“TRANSPARENCIA” es la capacidad que tiene un cuerpo de permitirnos ver a través de él. Por ejemplo, podemos ver a través de un vidrio limpio y de buena calidad como si en realidad no estuviera allí.
Metafóricamente hablando, una persona es “transparente” cuando los demás se dan cuenta que esa persona tiene coherencia entre lo que piensa y lo que hace y/o dice, que es una persona que “no esconde nada”.
Y se habla de “transparencia” en la administración de un negocio o sociedad cuando el manejo de dinero es claro, honesto y a la vista de todos. Nadie se “queda con un vuelto o mordida”.
Uno podría pensar que los valores de Respeto, Honestidad, Disciplina y Auto-sacrificio para la superación personal que caracterizan la práctica de las artes marciales también se observa en la administración de sus organizaciones.
Pero muchas veces no es así… el dinero es una tentación muy poderosa.Pero para no ser demasiado teórico, vamos a ver el tema con ejemplos prácticos.
1 – Exámenes para pasar a Primer Dan (Cho Dan): como estas graduaciones se manejan con Diplomas Internacionales, con pagos enviados al exterior, aquí suelen aparecer problemas.
ALGUNAS PERSONAS (no todas) de la organización nacional aprovechan que el alumnado no tiene contacto directo con la Organización Internacional, para “agregarle” al verdadero costo del Examen Internacional un “extra” que queda en el propio país.
Esto se verá mejor con números. Para no inventar números, utilizaré los costos en Tang Soo Do Mi Guk Kwan, que es lo que conozco mejor.
El costo de rendir Examen para Cho Dan (1er.Dan) en TSD Mi Guk Kwan es de us$ 60.- (sesenta dólares estadounidenses). Ese es el dinero que se envía a la Tang Soo Do Mi Guk Kwan Association de KJN Charles Ferraro (en USA) para la tramitación y envío del Certificado de Dan correspondiente.
Si algún Profesor u organización de TSD MGK quisiera agregarle un dinero extra para que quede en el país, y les explicara a los alumnos: “Señores candidatos, ustedes deberán pagar us$ 75 por su Examen para Cho Dan, us$ 60 serán enviados la TSD Mi Guk Kwan Assoc. y us$ 15 quedarán para nuestra Federación, como gastos administrativos”… EN ESTE CASO hay un manejo del dinero transparente. El alumno sabe qué paga y a quién le paga cada centavo de SU dinero. Y como aquí se trata de un “extra” moderado, probablemente ningún alumno tendría problemas con ese valor.
Si en algún momento se quisiera agregar otro “extra” para el Profesor de cada candidato, y le dijeran al alumno: “Señores candidatos, ustedes deberán pagar us$ 90 por su Examen para Cho Dan, us$ 60 serán enviados a la TSD Mi Guk Kwan Assoc., us$ 15 quedarán para nuestra Federación, como gastos administrativos, y us$ 15 serán para su Instructor”… EN ESTE CASO TAMBIÉN hay un manejo del dinero transparente. El alumno sabe qué paga y a quién le paga cada centavo de SU dinero.
EL PROBLEMA APARECE CUANDO EL ALUMNO NO SABE COMO SE REPARTE LA CUOTA QUE PAGA CON SU DINERO.
En algún caso el Profesor podría decirle que todo el dinero va a USA, lo cual sería MENTIR.
Otro Profesor podría decirle al alumno: “El costo del Examen es us$ 90 y luego recibirá el Certificado desde USA”, lo que le deja al alumno la idea que el TOTAL de los us$ 90 que él pagará se enviarán a USA. Esto es incorrecto… decir las cosas de manera que el alumno no sepa que UNO se queda con parte de SU dinero TAMBIÉN ES MENTIR.
Y noten que he hablado de “extras” moderados. He sabido de casos en algún arte marcial dónde el alumno pagaba el doble o incluso el triple del dinero que se enviaba afuera del país, CREYENDO QUE TODO EL DINERO ERA ENVIADO AL EXTERIOR.
Usando los costos de TSD MGK, es como si el alumno tuviera que pagar us$ 120 o us$ 180 por su Examen para Cho Dan en lugar de los us$ 60 que se envían a USA.
NO IMPORTA SI EL ALUMNO PREGUNTA O NO, ES EL DINERO DEL ALUMNO y el Profesor tiene la obligación moral de informarle toda la verdad.
2 – Escudos del Estilo: en el caso del Escudo Oficial de la Organización Internacional, éste suele ser comprado en el exterior, y allí pueden aparecer “extras razonables” o "extras exagerados".
Usando nuevamente los números de TSD MGK (para no inventar), el escudo de pecho de TSD MGK es el único obligatorio y tiene un costo para el Instructor de us$ 3.-.
Se entiende que el Instructor se lo venderá a sus alumnos por us$ 5.-.
Ahora bien, si con un costo de us$ 3.- por escudo algún Instructor lo vendiera a us$ 15.-, esto sería un 400% de ganancia… ya estaríamos hablando de otra cosa… el alumno no tiene opción de comprarlo en otro lado… y seguramente ese “mal” Instructor no le dirá al alumno que él se queda con el 80% de lo que el alumno paga.
Seguramente dirá “el escudo vale us$ 15.-“… y nada más. Nuevamente FALTARÍA TRANSPARENCIA.
3 – Alguna compra de material NO obligatoria es presentada (falsamente) como OBLIGATORIA por algún Profesor.
Ejemplo: Si en una escuela se ponen todos de acuerdo en bordar un Escudo en las espaldas de los uniformes, averiguan precios y todos aceptan un precio determinado… TODO ESTARÁ BIEN. Hubo un manejo transparente del tema, todo tuvieron opción de opinar y buscar precios.
Además, si algún alumno no puede o quiere hacerlo, todo fue transparente, sin imposiciones dictatoriales, entonces él puede decidir no participar de esa idea, y nadie lo obligará a nada.
Pero el problema surge si un escudo (o bordado, o bolso, o zapatillas, o protector…) QUE NO ES OBLIGATORIO para ESA organización es presentado POR ALGÚN PROFESOR como si fuera OBLIGATORIO para ser parte de la escuela. Estos casos se dan cuando es el mismo Profesor el que provee el escudo (o bordado, o bolso, o zapatillas, o protector…).
Eso es a la vez monopolio y abuso de poder, actitudes indignas de los Profesores de Artes Marciales... y el camino más rápido a la ambición y la deshonestidad.
Creo que la idea es clara: está bien que algunos Profesores quieren vivir de la enseñanza de las artes marciales, pero NO es correcto hacerlo en base a “exprimir dinero” a sus alumnos con tarifas y costos exagerados inventados por ellos mismos.
Los únicos Profesores que trabajando HONESTAMENTE han podido vivir de la enseñanza de las artes marciales durante largo tiempo son aquellos que han abierto su propio gimnasio. Esa es la única manera segura. Todos los que han querido vivir haciendo “diferencia” con lo que pagan los alumnos, siempre terminan por ser descubiertos y abandonados por sus alumnos. Al fin y al cabo, lo que hacían era UNA ESTAFA (estafa: cobrar por algo un precio muy superior del que realmente tiene, con artificios o engaños).
Ninguna organización de artes marciales es inmune a este tipo de problemas. Si usted tiene dudas sobre algún manejo de su organización, use Internet. Busque la página Web de la Organización Internacional a la que pertenece su escuela, allí seguramente encontrará información sobre los costos, o al menos direcciones de e-mail dónde podrá contactar a la gente del Organización Internacional.
NO SE QUEDE CON LA DUDA… SABER LA VERDAD NUNCA ES MALO PARA UNA PERSONA HONESTA
3 – Alguna compra de material NO obligatoria es presentada (falsamente) como OBLIGATORIA por algún Profesor.
Ejemplo: Si en una escuela se ponen todos de acuerdo en bordar un Escudo en las espaldas de los uniformes, averiguan precios y todos aceptan un precio determinado… TODO ESTARÁ BIEN. Hubo un manejo transparente del tema, todo tuvieron opción de opinar y buscar precios.
Además, si algún alumno no puede o quiere hacerlo, todo fue transparente, sin imposiciones dictatoriales, entonces él puede decidir no participar de esa idea, y nadie lo obligará a nada.
Pero el problema surge si un escudo (o bordado, o bolso, o zapatillas, o protector…) QUE NO ES OBLIGATORIO para ESA organización es presentado POR ALGÚN PROFESOR como si fuera OBLIGATORIO para ser parte de la escuela. Estos casos se dan cuando es el mismo Profesor el que provee el escudo (o bordado, o bolso, o zapatillas, o protector…).
Eso es a la vez monopolio y abuso de poder, actitudes indignas de los Profesores de Artes Marciales... y el camino más rápido a la ambición y la deshonestidad.
Creo que la idea es clara: está bien que algunos Profesores quieren vivir de la enseñanza de las artes marciales, pero NO es correcto hacerlo en base a “exprimir dinero” a sus alumnos con tarifas y costos exagerados inventados por ellos mismos.
Los únicos Profesores que trabajando HONESTAMENTE han podido vivir de la enseñanza de las artes marciales durante largo tiempo son aquellos que han abierto su propio gimnasio. Esa es la única manera segura. Todos los que han querido vivir haciendo “diferencia” con lo que pagan los alumnos, siempre terminan por ser descubiertos y abandonados por sus alumnos. Al fin y al cabo, lo que hacían era UNA ESTAFA (estafa: cobrar por algo un precio muy superior del que realmente tiene, con artificios o engaños).
Ninguna organización de artes marciales es inmune a este tipo de problemas. Si usted tiene dudas sobre algún manejo de su organización, use Internet. Busque la página Web de la Organización Internacional a la que pertenece su escuela, allí seguramente encontrará información sobre los costos, o al menos direcciones de e-mail dónde podrá contactar a la gente del Organización Internacional.
NO SE QUEDE CON LA DUDA… SABER LA VERDAD NUNCA ES MALO PARA UNA PERSONA HONESTA
por SBN Ricardo A. Longinotti (6º Dan - TANG SOO DO MI GUK KWAN - ARGENTINA)
NOTA: por cualquier duda o necesidad de mayores detalles sobre éste u otros temas de TSD, puede enviar un e-mail a tsdlonginotti@hotmail.com o dirigirse personalmente a las clases de TSD MGK, en los días y horarios especificados en el título de este Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario