"ASÍ COMO EL HABLAR IMPRUDENTE CONDUCE AL ERROR,

TAMBIÉN EL SILENCIO IMPRUDENTE DEJA EN EL ERROR A LOS QUE TENDRÍAN QUE SER INSTRUÍDOS"

(Papa San Gregorio Magno - Regla Pastoral, II, 4).

"DEBEMOS EVITAR EL ESCÁNDALO. PERO SI POR EL ESCÁNDALO SE PRODUCE LA VERDAD,

ANTES QUE ABANDONAR LA VERDAD, SE DEBE PERMITIR EL ESCÁNDALO"

(Papa San Gregorio Magno - Homilías sobre Ezequiel, VII. 5).


domingo, 9 de marzo de 2014

LA FALTA DE ATENCIÓN

Ayer Sábado fui a la Misa de 10hs en la Basílica del Espíritu Santo (en Buenos Aires), como hago cada Sábado antes de ir a dar mi clase de TSD.
Sin embargo, en lugar de la Misa encontré que hacían la Apertura del Encuentro Arquidiocesano de Catequistas y Agentes de Pastoral de la Iglesia Católica, compuesto de Talleres y Seminarios que iban a durar todo el día. Más de 1400 personas llenaban completamente la Basílica. 
Como llegué sobre la hora, me quedé atrás, y aproveché para oír al Cardenal Mario Poli en su Discurso de Apertura, que duró una media hora. Fue muy interesante e instructivo. 

Entre el público había gente de todas las edades, pero me llamaron la atención unos 5 o 6 jóvenes que estaban cerca del fondo y que, ya alrededor de los 15 minutos del discurso, empezaron a desatender al Cardenal y a “juguetear” entre ellos: miradas hacia cualquier lado, cuchicheos, alguna sonrisita compartida, algún empujoncito entre ellos.
Esto me comenzó a fastidiar porque: 
1 – la charla del Cardenal era muy buena; 
2 – esos pocos jóvenes había ido allí SIN SER OBLIGADOS, por su propia voluntad, SUPUESTAMENTE PARA APRENDER lo que luego deberían transmitir a otros… entonces, si así comenzaban la jornada, ¿cómo iban a actuar el resto del día en los Talleres?

Antes de que algunas personas empiecen a hablar sobre las fallas de la Iglesia Católica, aclaro que este tipo de desatención la he visto en muchos lugares distintos: en las clases de la Facultad; en proyecciones de cine u obras de teatro; en clases de artes marciales

Puedo entender este tipo de acciones entre niños de escuela primaria… ¿pero entre gente que luego tendrá a cargo la enseñanza y/o guía de otras personas?
Yo me pregunto: si estoy en un lugar SIN SER OBLIGADO, y lo que ocurre no me interesa… ES MEJOR QUE ME VAYA DE ALLÍ,  a hacer algo que SÍ me interese.

PERO SI IGUALMENTE ME QUEDO, entonces sería EDUCADO e INTELIGENTE que aproveche el tiempo ATENDIENDO AL QUE ENSEÑA O DIRIGE LA ACTIVIDAD. 

“EDUCADO” porque la persona que enseña o dirige la actividad debe estar haciendo su mejor esfuerzo… e ignorarlo de una manera tan evidente demuestra MALA EDUCACIÓN. 

“INTELIGENTE” porque SIEMPRE se puede aprender algo nuevo… aunque sea lo que YA conozco pero expresado de una manera distinta, desde un punto de vista distinto al mío… Y ESO SÓLO PUEDE ENRIQUECERME COMO PERSONA.

Quizás uno mismo no sea tan evidente como estos jóvenes, quizás uno crea que actúa bien mirando con “fingido” interés al que guía al grupo… pero si tiene su mente CERRADA a todo lo que sea UN POCO distinto a lo que ya conoce… siempre se quedará en el mismo lugar… sin avanzar… sin progresar... sin mejorar.

Y ESTO ES ESPECIALMENTE VÁLIDO SI UNO NO ES UN SIMPLE ALUMNO… SINO ALGUIEN QUE TIENE A CARGO LA ENSEÑANZA A OTRAS PERSONAS

por SBN Ricardo A. Longinotti (7º Dan - TANG SOO DO MI GUK KWAN - ARGENTINA)

No hay comentarios:

Publicar un comentario