"ASÍ COMO EL HABLAR IMPRUDENTE CONDUCE AL ERROR,

TAMBIÉN EL SILENCIO IMPRUDENTE DEJA EN EL ERROR A LOS QUE TENDRÍAN QUE SER INSTRUÍDOS"

(Papa San Gregorio Magno - Regla Pastoral, II, 4).

"DEBEMOS EVITAR EL ESCÁNDALO. PERO SI POR EL ESCÁNDALO SE PRODUCE LA VERDAD,

ANTES QUE ABANDONAR LA VERDAD, SE DEBE PERMITIR EL ESCÁNDALO"

(Papa San Gregorio Magno - Homilías sobre Ezequiel, VII. 5).


viernes, 19 de febrero de 2016

COMBINACIÓN DE COMBATE Nro. 1 para CINTURÓN NARANJA de TANG SOO DO MI GUK KWAN


VISTA FRONTAL (a velocidad media, luego a velocidad normal)

(si hace doble click con el mouse sobre el cuadrado calado en el extremo inferior derecho del video, éste se agranda para verlo a pantalla completa)

Esta es una combinación de técnicas de ataque similar a la Combinación Nº 6 de Cinturón Blanco. Se inicia con Patada Lateral de Penetración con Talón (Yup Podo Cha Kee). Inmediatamente luego del impacto se retrae el pie que pateó (doblando la rodilla), y se baja a Posición Lateral (Sa Ko Rip Ya Seh). En el mismo instante en que apoya en el suelo el pie que pateó, se ejecuta la misma combinación de manos de las Combinaciones de Combate Nº 3, Nº 4 y Nº 5 de Cinturón Blanco.

Comience la combinación pateando hacia la zona media o media-baja, para que el oponente baje su mano adelantada al tratar de cubrirse en esa zona. Al hacer eso, su adversario dejará su cara más vulnerable. Inmediatamente lance su segundo golpe (Cap Kwon Sang Dan Kong Kyuk) a la zona alta y un tercer golpe al Plexo Solar o costillas (Teul Oh Choong Dan Kong Kyuk). Al encadenar sus tres ataques cambiando la altura atacada en cada golpe, obliga a su adversario a subir y bajar constantemente su brazo adelantado, incrementando sus propias posibilidades de hacer impacto sobre el oponente.

Es incorrecto pensar que el puntapié y/o el primer golpe de puño son únicamente un "amague", "finta" o "trampa", que se usan para abrirle camino al segundo puño. El puntapié y ambos golpes deben lanzarse con toda la intención y potencia necesaria para lastimar seriamente al adversario. Si usted lanza el puntapié y/o el primer puño sólo para distraer, sólo podrá pegar con el segundo puño. Pero si usted lanza su puntapié y/o su primer puño con toda la potencia, al menos uno de esos golpes TAMBIÉN impactará sobre el cuerpo del oponente.

1) Ambos oponentes en posición de guardia (pie izquierdo adelante). Usted debe estar en Kee Mah Ja Seh o Sa Ko Rip Ja Seh.

2) Cruce el pie derecho por detrás del izquierdo (Kyop Cha Rip Ja Seh) para avanzar hacia el adversario. Ataque el Plexo Solar o costillas del adversario con Patada Lateral de Penetración con Talón (Yup Podo Cha Kee) con pie izquierdo. Note que durante todo el avance para patear usted mantiene la posición de sus brazos en guardia izquierda. Inmediatamente luego de hacer impacto con el pie, retraiga su rodilla izquierda frente a su estómago, para recién entonces bajar su pie hasta el suelo, a Posición Lateral (Sa Ko Rip Ya Seh).

3) En el mismo momento en que su pie izquierdo toca el suelo, ataque con golpe con el dorso del puño a la cara (Cap Kwon Sang Dan Kung Kyuk), usando su mano adelantada (izquierda).

4) Ante ese ataque, el defensor probablemente levantará su brazo adelantado (izquierdo) para defender su cara del ataque. Su pie izquierdo queda apoyado muy levemente en el suelo, ya que inmediatamente se deslizará nuevamente hacia el adversario.

5) Sin hacer ninguna pausa, inmediatamente deslice con energía su pie izquierdo hacia el adversario, mientras golpea el pecho del adversario con golpe de puño cruzado de su mano derecha (Teul Oh Choong Dan Kung Kyuk).

6) Inmediatamente luego del impacto de su puño, retroceda rápidamente su cuerpo a posición de guardia izquierda.

7) Retroceda su pie izquierdo por detrás del derecho (Kyop Cha Rip Ja Seh), manteniendo todo el tiempo sus brazos en guardia izquierda, para llegar a posición lateral (Kee Mah Ja Seh o Sa Ko Rip Ja Seh).

VISTA desde la DERECHA (a velocidad lenta)



VISTA desde la DERECHA (a velocidad normal)


NOTA IMPORTANTE: el avance en Kyop Cha Rip Ja Seh se muestra en su forma "básica", ya que se trata de la explicación de la técnica. Sin embargo es usual realizar este cruce de piernas con un movimiento mucho más rápido, que consiste en un pequeño salto-deslizamiento, dónde el cuerpo se impulsa hacia adelante con mucha energía y el pie de atrás todavía no llega al suelo en el cruce cuando ya el pie adelantado empieza a levantarse para patear. Esto significa que durante un instante (justo en el momento del cruce de piernas) ambos pies están en el aire. Esto le permite ganar unas décimas de segundo que serán muy importantes para sorprender al oponente.

*** NOTA ORIGINALMENTE PUBLICADA EN ESTE BLOG EL 10/05/2009 ***

por SBN Ricardo A. Longinotti (7º Dan - TANG SOO DO MI GUK KWAN - ARGENTINA)
NOTA: por cualquier duda o necesidad de mayores detalles sobre éste u otros temas de TSD, puede enviar un e-mail a tsdlonginotti@hotmail.com o dirigirse personalmente a las clases de TSD MGK, en los días y horarios especificados en el título de este Blog.

No hay comentarios:

Publicar un comentario