Comencé a publicar este Blog a partir de Julio del año 2007, con la intención principal de hacer llegar material sobre TSD en general y TSD MGK en particular, a los alumnos de habla castellana. TSD es un estilo muy rico en conocimientos, y considero importante que todos los alumnos conozcan su real valor.
Yo ya había escrito varias notas (a partir del año 1994), algunas de los cuales fueron publicados en distintas Revistas de Artes Marciales de Argentina (“Yudo Karate”, “Kumgang”, “TKD Magazine”; “KI - Tu Fuerza Interior”; "Cuerpo en Acción").
Casi al mismo tiempo, una versión comprimida de mi nota fue traducida al Inglés y publicada en la entrega de Invierno de 1999 / 2000 en el Boletín Internacional de SBD MDK, llamado “WORLD MOO DUK KWAN NEWS LETTER”, bajo el título "TO BE A STUDENT"…

Todas esas veces, mi nota fue publicada con mi conocimiento y aprobación, y en cada caso se mostraba claramente mi nombre, mi graduación y el estilo al que pertenecía al momento de cada publicación.
Pero antes de comenzar con el Blog, un día a principios del año 2007, navegando por Internet, me llevé una gran sorpresa al descubrir mi nota “SER ALUMNO" publicada EN ALEMÁN, en el sitio de World Tang Soo Do Association de Alemania, en Julio de 2005... SIN mi permiso ni conocimiento.
Aclaro que yo no pertenezco ni pertenecí en
ningún momento a la World Tang Soo Do Association, ni tampoco fui contactado nunca por la gente de W.T.S.D.A. de Alemania u otro país para colocar esta nota.
Pueden verla ustedes entrando directamente en el siguiente enlace
Como no habló Alemán, me dí cuenta que era una nota mía porque los que la publicaron SIN mi permiso ni conocimiento tuvieron la
decencia de colocar mi nombre completo y mi país. Ver al final de la nota
Von Ricardo Alberto Longinotti/
Argentinien
Al ver esto, usé un traductor y ví que se trataba de mi nota “SER ALUMNO”.
Los que estén interesados en chequear lo que digo, pueden copiar el texto en Alemán del link indicado, traducirlo y compararlo con el texto de mi nota (subida a
este Blog en 2007), que pueden encontrar en http://tsdlonginotti.blogspot.com.ar/2007/07/ser-alumno.html
Al ver esto, decidí comenzar con este Blog, de manera tal que mis notas PRIMERO aparecieran aquí... y si alguien decidía "usarlas SIN mi conocimiento o autorización", quedara constancia que yo las había publicado ANTES en este Blog, lo que aclararía quién era al autor real de dichas notas.
A pesar de lo que parece, esto NO es una denuncia o reclamo contra la W.T.S.D.A. de Alemania… ya que si bien los que la publicaron lo hicieron sin mi permiso ni conocimiento, tuvieron la decencia de colocar mi nombre completo y mi país. Ya pasaron casi nueve años, así que no vale la pena volver sobre eso.
Ésta es, en realidad, una reflexión sobre el uso y abuso que hacen las personas de los textos / imágenes / vídeos que se publican en Internet.
Todos habremos visto un texto como éste en los libros impresos:
“Prohibida su reproducción total o parcial con cualquier medio, sin el permiso del Autor”. Esta advertencia se pone para proteger legalmente al Autor contra cualquier persona que pretenda usar indebidamente el texto por él escrito y
publicado.
Yo sé que si publico algo en forma abierta en Internet, cualquiera puede tomarlo… pero ME PARECE que si uno tiene algo de honestidad, debería COMO MÍNIMO citar de dónde ha extraído ese material y quién es el autor de esa publicación, como una manera de reconocer el tiempo y esfuerzo invertido por el autor al escribir esa nota (lo que se conoce legalmente como "Citar las Fuentes y/o la Bibliografía”).
Hacer lo anterior es importante en el caso de alumnos que buscan material para sus Tesis... pero es mucho más importante que lo hagan los Instructores / Profesores / Maestros... ya que ALGUNOS de ellos toman material de otros estilos (a través de revistas, libros, vídeos, sitios de Internet) para luego presentárselo a sus propios alumnos como si fuera material propio o de su estilo. Y ALGUNOS OTROS, no dicen que el material es suyo, pero tampoco dicen que lo tomaron de otra persona /
estilo… y dejan que sus alumnos tengan la impresión de que ellos son los autores.
No son muchos, pero existen.
Hacer esto es engañar a los propios alumnos, y beneficiarse indebidamente con el esfuerzo y/o conocimiento ajeno, y por eso mismo es INDIGNO de cualquier persona que pretenda ser Instructor / Profesor / Maestro de un Arte Marcial.
En resumen, todas las notas que están en este Blog pueden ser bajadas libremente por cualquier lector... sólo espero que la conciencia de cada uno lo lleve a reconocer en forma explícita de dónde han tomado este material (lo que se conoce legalmente como "Citar las Fuentes y/o la Bibliografía”).
por SBN Ricardo A. Longinotti (7º Dan - TANG SOO DO MI GUK KWAN - ARGENTINA)
NOTA: por cualquier duda o necesidad de mayores detalles sobre éste u otros temas de TSD, puede enviar un e-mail a tsdlonginotti@hotmail.com o dirigirse personalmente a las clases de TSD MGK, en los días y horarios especificados en el título de este Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario