PAHKESO AHNURO CHA KEE es una patada que golpea con la parte posterior del talón, bajando según una línea diagonal a unos 20º a 30º de la vertical (desde afuera hacia adentro). Esa es la forma “básica” de esta patada, pero también existen dos variantes más.
- Versión horizontal: el pie se levanta sólo hasta la altura de la cara y el movimiento es un abanico amplio horizontal, donde el pie golpea en forma horizontal el costado del cabeza del oponente CON EL BORDE INTERNO DEL PIE. Esta forma es menos poderosa que la tradicional (“BÁSICA”), pero en el caso de los alumnos que tienen poca flexibilidad de piernas o que son más bajos que su oponente, suele ser la única manera que tienen de aplicar esta patada. También se puede utilizar esta versión para “barrer” la guardia del oponente hacia el costado, exponiendo la espalda del oponente para un segundo ataque (Ej: Dwi Yup Podo Cha Kee con la otra pierna).
- Versión vertical: el pie se levanta en un abanico estrecho y muy alto, cayendo casi en vertical sobre el costado del cuello/clavícula o incluso la cabeza del oponente. El impacto puede ser muy fuerte, pero requiere que el alumno que la ejecuta tenga mucha flexibilidad de piernas (y que no sea más bajo que su oponente)
VISTA DIAGONAL a 45º
Aplicaciones con ataques sobre el lado externo (adelantado) del cuello del oponente: se muestran a VELOCIDAD REDUCIDA la versión horizontal, la versión “básica” (diagonal) y la versión vertical. En este caso la zona de impacto es el costado del cuello/clavícula del oponente (aquí sólo se marca el impacto). Observe los diferentes ángulos de ataque y que en la versión horizontal el área de impacto es el borde interno del pie.
VISTA DIAGONAL a 45º
Aplicaciones con ataques sobre el lado interno del cuello del oponente: se muestran a VELOCIDAD REDUCIDA la versión horizontal, la versión “básica” (diagonal) y la versión vertical. En este caso la zona de impacto puede ser tanto el costado del cuello/clavícula del oponente como también directamente el pecho del oponente (en la versiones "básica" y vertical se muestran con un "impacto suave" sobre el pecho del oponente). Observe los diferentes ángulos de ataque y que en la versión horizontal el área de impacto es el borde interno del pie.
CONSEJO IMPORTANTE: muchas personas tratan de usar sus brazos para impulsarse al levantar la pierna, y por esa misma razón descuidan su guardia. Esta patada normalmente no es bloqueada, sino que el oponente la "anticipa" atacándolo mientras usted empieza a levantar su pierna, o lo esquiva y lo contraataca en el momento en que su pie llega al suelo. Es importante que usted tenga sus dos brazos en guardia durante toda la técnica (especialmente cubriendo su línea media vertical), pero es fundamental que lo haga en los dos momentos más vulnerables: mientras levanta la pierna y cuando su pie está llegando al suelo.
SBN Ricardo A. Longinotti (7º Dan - TANG SOO DO MI GUK KWAN - ARGENTINA)
Colaboración: Nicolás Dorado (5º Gup)
NOTA: por cualquier duda o necesidad de mayores detalles sobre éste u otros temas de TSD, puede enviar un e-mail a tsdlonginotti@hotmail.com o dirigirse personalmente a las clases de TSD MGK, en los días y horarios especificados en el título de este Blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario